Mi prioridad es tu salud


ULTRASONIDOS EN ESQUINCES DE LIGAMENTOS DE TOBILLO

02.06.2014 17:46

Diariamente, en el oficio de los fisioterapeutas interviene la aparatología. Dispositivos para generar corrientes, microondas, campos magnéticos, de microondas y ultrasonidos (US) entre otros. En esta entrada valoraremos el último, los dispositivos de corrientes ultrasónicas. En concreto su uso en los tan habituales esguinces de tobillo.

Los US están ampliamente extendidos en el tratamiento de enfermedades musculo esqueléticas durante muchos años, especialmente, en los centros mutuales.

El equipo de US consta de un generador y un transductor. El generador produce energía electromagnética con una frecuencia de 0,5 a 3,5 MHz, que el transductor convierte en energía mecánica con una frecuencia e intensidad similares de hasta 3 W/cm2 (Van der Windt, 2008).  Así esta  energía es absorbida por los tejidos corporales que responden con cambios a diferentes niveles.

 

A los US ultrasonidos se les presuponen un amplio abanico de efectos terapéuticos. Estos son especialmente útiles cuando el ambiente electrolítico de los líquidos intersticiales tiende a coagularse. Según (Rodríguez ,2004) esto es porque:

-  Se halla sometido a procesos edematosos.

-   A procesos inflamatorios cronificados.

-   Ambientes intersticiales atrapados y retenido por contracturas musculares.

-  Líquido intersticial atrapado y contenido en redes de colágeno (celulitis).

-   Procesos metabólicos que tienden a generar gelatinización por coagulación o sedimentación de electrolitos del medio.

 

Si, en mayor o menor medida  podemos observar  la mayor parte de estos procesos en el caso del esguince de tobillo. Bien sea en fase aguda o crónica. El mismo autor  señala que la actividad de los US produce un <> que diluye los procesos de gelatinización hasta conseguir de nuevo un ambiente de disolución.

 

Las investigaciones de laboratorio demuestran que la aplicación US:

 

-  Estimula el índice metabólico celular y aumenta las propiedades viscoelásticas del colágeno

-   En animales una exposición a 1 MHz de ultrasonido con 50 J/cm2 es suficiente para aumentar la temperatura tisular

-    Que este aumento de temperatura genera:

·         o   La relajación muscular

·         o   El aumento del flujo sanguíneo

·         o   El alivio de las reacciones inflamatorias de las partes blandas

 

BIBLIOGRAFIA: (Maxwell 1992; Hayes 1992; van der Heijden 1991; Kitchen 1990; Falconer 1990).

 

—————

Volver